BFF Paraguay
BFF en Paraguay

Lanzamiento Del Primer Bayer Forwardfarming Paraguay

Asunción, Paraguay – 03 de abril de 2025 – En su compromiso por promover una agricultura más sostenible y regenerativa, Bayer lanzó oficialmente Bayer ForwardFarming en Paraguay. El evento se llevó a cabo en la localidad de Los Cedrales, Alto Paraná, en conjunto con la Fazenda Almeida, quien se sumó a la iniciativa y mostró una vez más, que la agricultura moderna y tecnificada pueden ir de la mano con negocios exitosos y responsables con lo ambiental y social. 

Bayer ForwardFarming es una plataforma global que fomenta el intercambio de conocimientos sobre prácticas agrícolas sostenibles entre diversos actores, como productores, expertos y las comunidades. A través de una red global de más de 21 granjas, en 13 países, Bayer se asocia con agricultores independientes para demostrar la viabilidad y los beneficios de la agricultura regenerativa. Esta red global promueve prácticas agrícolas que no solo incrementan la productividad, sino que también tienen un impacto positivo en la naturaleza y la biodiversidad.


“Cada ForwardFarming es única, adaptada a las condiciones locales, los cultivos específicos y las necesidades de los agricultores. Sin embargo, todas comparten un objetivo común: promover prácticas agrícolas regenerativas que mejoren la salud del suelo, aumenten la biodiversidad y garanticen la rentabilidad y sostenibilidad a largo plazo” explicó Hernán Passini, CEO de Bayer Paraguay & Bolivia durante la presentación de la iniciativa.


Fazenda Almeida


La Fazenda Almeida, ubicada en Los Cedrales, Alto Paraná, es el primer Bayer ForwardFarm en Paraguay. Dirigida por Joao y Roberson De Almeida, esta finca de 1.300 hectáreas es un referente en el uso de tecnología avanzada y prácticas sostenibles. Sus cultivos incluyen soja, maíz, trigo, canola, avena y nabo como cultivo de cobertura. En colaboración con Bayer, la Fazenda Almeida busca avanzar hacia un modelo aún más sostenible y tecnológicamente avanzado, contribuyendo a un futuro agrícola más innovador para Paraguay y la región.


"Bayer ForwardFarming es una comunidad global donde agricultores de distintos países comparten conocimientos y experiencias para desarrollar una agricultura sostenible, fortaleciendo la imagen de Paraguay y demostrando su potencial en el mundo" comentó Roberson Almeida, productor del nuevo Bayer ForwardFarming.


El lanzamiento del primer Bayer ForwardFarming


El evento de la presentación de la Fazenda Almeida como nuevo Bayer ForwardFarming, realizado en Los Cedrales, incluyó además un panel sobre “La sustentabilidad en la agricultura y su impacto en la creciente demanda social sobre la producción de alimentos”, donde participaron Hernán Passini CEO de Bayer Paraguay & Bolivia, Roberson Almeida productor y nuevo ForwardFarming Member, Héctor Cristaldo Presidente de la UGP (Unión de Gremios de la Producción) y Martín Cubilla Presidente de FEPASIDIAS (Federación Paraguaya de Siembra Directa para una Agricultura Sustentable).


Luego en una recorrida a campo, se explicaron los 5 ejes en estaciones demostrativas relacionados con la agricultura moderna y regenerativa:


En la primera estación se mencionaron las Buenas Prácticas Agrícolas y las acciones clave para asegurar el uso seguro de productos de protección de cultivos, el manejo adecuado de maquinaria y el bienestar de los trabajadores agrícolas. Además, se presentó el primer sistema Bayer Phytobac®, una tecnología innovadora de Bayer que permite gestionar de forma segura las aguas residuales de equipos de pulverización, utilizando microorganismos del suelo para degradar residuos y minimizar el impacto ambiental. Este sistema contribuye a la sostenibilidad y seguridad del proceso agrícola, alineándose con los estándares de la agricultura certificada.


En la segunda estación, se interiorizó sobre la Agricultura Regenerativa y diferentes prácticas agronómicas como la rotación de cultivos, los cultivos de cobertura y la fertilización estratégica y cómo mejoran la salud del suelo y fomentan una agricultura más resiliente.


La estación de Innovación Tecnológica fue la tercera, en la cual se explicó cómo las innovaciones en semillas, biotecnología y protección de cultivos, junto con soluciones digitales, están transformando el sistema agrícola hacia un modelo más eficiente y regenerativo.


Otra etapa destacada del evento fue la estación de Huella para el Futuro donde Bayer reforzó su compromiso con la sostenibilidad a través de la iniciativa PRO Carbono, que busca reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y apoyar a los productores que adoptan prácticas agrícolas más sustentables.


Y por último, la estación de Agricultura Digital, donde Roberson Almeida mostró ejemplos concretos de cómo la digitalización de la agricultura está mejorando la gestión de los cultivos, optimizando el uso de insumos y ayudando a reducir el impacto ambiental.


Acerca de Bayer ForwardFarming


Bayer ForwardFarming es un esfuerzo global que conecta a agricultores, académicos y otras partes interesadas para promover prácticas agrícolas más sostenibles. A través de su red de granjas y alianzas, Bayer trabaja para lograr un futuro agrícola que sea rentable, saludable y respetuoso con el medio ambiente.

 

Acerca de Bayer 
Bayer es una empresa global con competencias clave en las áreas de ciencias de la vida, enfocadas en la salud y la alimentación. En línea con su misión “Salud para todos, hambre para nadie”, los productos y servicios de la compañía están diseñados para ayudar a las personas y al planeta a prosperar, contribuyendo a enfrentar los principales desafíos que presenta el crecimiento y el envejecimiento de la población mundial. Bayer está comprometida con impulsar el desarrollo sostenible y generar un impacto positivo a través de sus negocios. Al mismo tiempo, el Grupo busca aumentar su capacidad de generación de ingresos y crear valor a través de la innovación y el crecimiento. La marca Bayer es sinónimo de confianza, solidez y calidad en todo el mundo. En el año fiscal 2024, el Grupo empleó a unas 93.000 personas y registró ventas por 46.600 millones de euros. Las inversiones en I+D alcanzaron los 6.200 millones de euros. Para más información, visitá www.bayer.com. 


Contacto:
Mariana Durán
mariana.duranzarate@bayer.com